Salud en Positivo

Blog Salud en Positivo del diario Público.

  • El tortuoso camino de la desprivatización sanitaria
    Me gusta la repostería, mejor dicho, me gustan los dulces. Sigo la receta al pie de la letra y así y todo me cuesta despegar la masa de los dedos, sólo lo consigo con agua caliente y jabón. También me gustan los animales, sobre todo los perros, pero ahí siempre me asalta un temor: las …

    El tortuoso camino de la desprivatización sanitaria Leer más »

  • Mosquito «Killer»
    Los seres humanos somos el mas eficiente depredador del globo. Pero a pesar de la insistencia en conseguir el primer puesto como causante de muertes, incluidas las confrontaciones bélicas, por ideas políticas, económicas o religiosas. Incluso ajustando el cálculo incluyendo modalidades sutiles como la inequidad, la injusticia social o la dejación frente al cambio climático, …

    Mosquito «Killer» Leer más »

  • El Consejo Interterritorial de Salud y la nueva ley de violencia contra la infancia
    «La violencia sea cual sea la forma en que se manifieste, es un fracaso» (Jean Paul Sartre1905-1980) El pasado 4 de octubre, nos despertamos con la noticia de un Informe en el país vecino (Francia), en el cual más de 216.000 personas menores de edad fueron víctimas de abusos sexuales en la Iglesia Francesa desde 1950. …

    El Consejo Interterritorial de Salud y la nueva ley de violencia contra la infancia Leer más »

  • Hace apenas tres años
    Hace apenas tres años comentaba con Carmen Montón y Rafael Sotoca lo atrevida y pionera que, desde mi punto de vista, había sido la campaña pública de prevención del suicidio que lanzaron cuando ocupaban los cargos de Consellera y Director General de la Conselleria de Sanidad Universal de la Comunitat Valenciana
  • Suicidio y manifestaciones
    La relación entre una manifestación contra los derechos de personas LGTBI o de niños y niñas migrantes y el suicidio es estrecha, más de lo que parece.
  • Suicidio y mujer
    ¿Sabías que la mayoría de las personas que tienen ideas de suicidio son mujeres? ¿Sabías que, además, son mujeres muy jóvenes? Desde hace una década observamos un cambio en la percepción del problema del suicidio en las sociedades occidentales. La OMS, Organización Mundial de la Salud, lleva tiempo intentando poner este problema social en el …

    Suicidio y mujer Leer más »

  • España ante la pandemia (dentro y fuera de nuestras fronteras)
    33,37 millones de personas en España tienen la pauta de vacunación completa, lo que se traduce en que se ha cumplido el difícil reto de superar el 70% de la población vacunada, un hito sanitario y ciudadano. Este artículo no trata de caer en ningún triunfalismo, pero creo que es justo reconocer que, se ha conseguido …

    España ante la pandemia (dentro y fuera de nuestras fronteras) Leer más »

  • ¿Colocamos al paciente en el centro del Sistema Sanitario? Esta vez, en serio
    La espera acompañando a un familiar, en una consulta médica, sentada más de dos horas en un duro banco, eso sí, de diseño y sin perder de vista una pantalla que anuncia con un clic periódico letras y números de puertas de consultas dan para mucho. Si no tienes acompañante te aguantas amarrado al duro …

    ¿Colocamos al paciente en el centro del Sistema Sanitario? Esta vez, en serio Leer más »

  • El ozono no es compasivo
    En la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de la Plana en Castellón, un juzgado ha autorizado el uso de ozono para el tratamiento de un paciente con diagnóstico de COVID en situación grave. La juez se pronuncia a favor de la familia en su petición de uso de este producto no autorizado para este …

    El ozono no es compasivo Leer más »

  • Virgen de agosto
    En Italia lo llaman ferragosto, y antiguamente cerraban hasta las gasolineras.  Podías encontrarte tirado y achicharrado en medio de la bota en lo que ahora llaman olas de calor. Aquí somos más de vírgenes, la virgen de agosto, la asunción, o la virgen Zahara. Alabada seas y ascendida en cuerpo y alma al cielo artístico. Y …

    Virgen de agosto Leer más »

  • Médica disidente
    A mis 40 años, en octubre de 2020, renuncié a mi puesto de trabajo y a mi profesión como médica de atención primaria. Mi contrato, aunque se preveía de larga duración, seguía siendo de sustituta, pero era, de lejos, el mejor contrato que había tenido desde que finalicé mi formación. Cuando comencé a comunicar mi …

    Médica disidente Leer más »

  • Hepatitis: el problema sigue muy presente
    En  Medicina son pocas las ocasiones en que una generación tiene la oportunidad, en pocos años , de identificar el agente de una enfermedad, de desarrollar técnicas diagnósticas, y de encontrar un tratamiento efectivo que lleve a su cura y su posible de eliminación. Pero este es el caso de la hepatitis C. La Organización …

    Hepatitis: el problema sigue muy presente Leer más »

  • Sanidad pública: no vayamos a arrepentirnos después
    Nuestro sistema  público de salud  previo a la pandemia era incluido entre los más eficientes del mundo. En el informe de la OCDE se  destacaba  su papel de vanguardia  frente  a otros países de su entorno tras  el análisis de  diversos   parámetros de comparación como son la esperanza  de vida ,mejores  tasas de mortalidad por …

    Sanidad pública: no vayamos a arrepentirnos después Leer más »

  • El instrumento y el relato
    El 14 de marzo de 2021 nuestras vidas cambiaron: desde entonces la Sanidad y la Economía han estado omnipresentes, la primera con un trágico balance de muertos y,  la segunda, con un aumento de la desigualdad creciente y ambas afectando a las personas más vulnerables de la sociedad. La pandemia sí entiende de clases sociales. …

    El instrumento y el relato Leer más »

  • La fórmula solvente para las reversiones sanitarias
    Los valencianos y valencianas están de enhorabuena, y creemos que también los españoles y españolas. El fallo del Tribunal Supremo sobre la reversión de Alzira deja claro que por mucho que los intereses empresariales pongan piedras en el camino, como ha hecho sistemáticamente la empresa concesionaria Ribera Salud, se pueden y se deben revertir las privatizaciones que …

    La fórmula solvente para las reversiones sanitarias Leer más »

  • Aprender a resucitar
    Al Poner en marcha la formación en RCP básica en la enseñanza obligatoria conseguiríamos que, cada año, un grupo de hoy jóvenes incorpore o fije esta habilidad y que, en algunos años, toda una generación sea capaz de intervenir en estas situaciones con solvencia.
  • Placebo
    La pandemia, impone repentinamente la necesidad de prevenir y curar el COVID19, cobrando protagonismo la comunidad científica internacional. Las urgencias por hallar inmunidad en la población, encaminan los esfuerzos a vacunas que ofrezcan esperanzas, ante tanta incertidumbre. Dichas vacunas, requieren tiempos de estudio y aprobación regulatoria, que naturalmente son prolongados.   Producto de la rápida propagación …

    Placebo Leer más »

  • Pandemia en Argentina: escenarios diversos, idénticos objetivos
    La República Argentina tiene una superficie de 2.780.000 km2, lo que la convierte en el segundo país en extensión de América del Sur y el noveno (entre más de 150) con mayor riqueza y biodiversidad natural. Tiene cerca de 45 millones de habitantes, un PIB de más de cuatrocientos mil millones de dólares y una renta per cápita …

    Pandemia en Argentina: escenarios diversos, idénticos objetivos Leer más »

  • Un poquito de rigor
    Todas las mañanas la ciudadanía de este país se levanta pensando que les deparará el día con esta maldita pandemia de la covid-19, que sorpresa les espera, porque esto es un auténtico lío o caos sobre la información que recibimos. Que, si la AstraZeneca produce trombos que, si ahora la suspendemos y no se pone, …

    Un poquito de rigor Leer más »

  • La delgada línea roja
    Nos acostumbramos a incluir a las víctimas infantiles en nuestro mapa de catástrofes diario con facilidad. Repintar la línea roja de vez en cuando nos devuelve a lado correcto. Víctimas infantiles Podríamos llamarlos «daños colaterales de menos de 1,50″, DACOM15» o «efectos incómodos las guerras que montamos, EIGM». Lo de las siglas ayuda mucho, ya …

    La delgada línea roja Leer más »

  • ¡Estaba tomando cañas!
    Estábamos tomando cañas. El mundo de las reuniones por Zoom ya es el pasado.  Se acabaron los seminarios con ponente con pijama de cintura para abajo. Una reunión trufada de ex encontrados por casualidad, en una barra de bar, como antaño maricastaño. Había quien no recordaban ni cómo se cogía la postura esa con el …

    ¡Estaba tomando cañas! Leer más »

  • La consulta
    Tengo a los pacientes revueltos. Parece que la presión asistencial de la última ola se ha transformado con esta desescalada vacunal, pero no ha disminuido. No ha bajado el número de consultas diarias, solo han cambiado los motivos. Presencial, telefónica domiciliaria o medio pensionista. No me da tiempo ni de verlos mal, así me quede …

    La consulta Leer más »

  • La malaria continúa devastando
    La pandemia del COVID-19 ha supuesto que muchos recursos sanitarios y de otra índole hayan sido destinados a su control, por lo que muchas otras necesidades de salud han quedado desentendidas. En los países con recursos limitados se han visto severamente afectadas las estrategias para reducir la mortalidad de las enfermedades transmisibles. Entre ellas la …

    La malaria continúa devastando Leer más »

  • Derechos de los pacientes
    Como cada año, hoy 18 de abril conmemoramos el día Europeo de los Derechos de los Pacientes. Fue decretado gracias a la iniciativa de una plataforma ciudadana, Active Citizenship Network o Red de ciudadanía Activa (ACN) que agrupa a diversas organizaciones europeas que persiguen fomentar la participación de la ciudadanía en las decisiones políticas relativas a la salud para conseguir …

    Derechos de los pacientes Leer más »

  • La pandemia oculta: mayores y drogas
    La pandemia de covid19 ha impactado sobre todas las edades y esferas de nuestra vida. Pero es en las personas más mayores en las que las consecuencias son peores. Son por tanto el grupo más vulnerable ante la enfermedad.   Sobre las personas mayores recae la tasa más alta de fallecimientos, padecen las consecuencias de …

    La pandemia oculta: mayores y drogas Leer más »

  • Las próximas olas
    No sé si la cuarta ola será la de la británica, la de la salud mental o la de la obesidad. Miro al mar y no veo que este tenga problemas en ofrecer todas las olas posibles, sin conflicto alguno. Al final todas llegan a la playa y todas te mojan los pies si no te cuidas. …

    Las próximas olas Leer más »

  • Por fin han vacunado a papá
    Más de un año ya desde el inicio de esta pandemia; de una especie de «mal sueño» que ha resultado ser muy real y que ha trastornado nuestras vidas de una forma que nunca podíamos haber imaginado. Nos hemos familiarizado con términos como pandemia, desescalada, primera (segunda, tercera y cuarta) ola, inmunizados, incidencia acumulada en …

    Por fin han vacunado a papá Leer más »

  • ¿Y de lo nuestro qué?
    En medio de tanto ruido político y mediático se va diluyendo lo esencial, lo que afecta a la vida cotidiana de la gente de este país, sus problemas con el trabajo, la vivienda, la educación, las listas de espera, la vacuna, la cola del hambre, la llegada del ingreso mínimo vital. Pero como en todo …

    ¿Y de lo nuestro qué? Leer más »

  • Por una muerte digna
    El año pasado se cumplieron 20 años de la muerte de Ramón Sanpedro, que lucho por conseguir el derecho a una muerte digna. Él decía que “obligar a una persona a vivir es un maltrato”. Numerosas personas han luchado por la misma causa, por ello, me centro en la figura de Sanpedro como un reconocimiento …

    Por una muerte digna Leer más »

  • Ley de eutanasia = Libertad = Dignidad
    La muerte no es un tema que, en nuestra sociedad, nos ocupe tiempo. No solemos hablar de ella, a diferencia de los egipcios que vivían pensando, hablando, filosofando y construyendo obras faraónicas para recibirla cuando llegara el momento del tránsito.  La Eutanasia no debe ligarse a la raza, al lugar dónde se vive, a la …

    Ley de eutanasia = Libertad = Dignidad Leer más »

  • ¿Qué nos pasa con la salud mental?
    La OMS en   el año 2013, aprobó un plan de acción integral sobre salud mental para el período 2013-2020. En el marco del Plan, los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre los que se encuentra España, se comprometían a adoptar medidas específicas para mejorar la salud mental y contribuir al logro de …

    ¿Qué nos pasa con la salud mental? Leer más »

  • El tiempo, el implacable, el que pasó
    El tiempo Cada año dura lo mismo, con permiso de los bisiestos. Pero cada uno de nosotros los percibimos con diferente duración. A veces se nos hacen cortos y a veces largos. Y alguno como este último. Haga esta prueba de memoria. Sin mucho esfuerzo puede casi recordar qué sucedía un lunes a media mañana …

    El tiempo, el implacable, el que pasó Leer más »

  • Pie de página
    La entrevista de Oprah a los duques de Sussex ha abierto varios debates en la sociedad anglosajona y llena páginas en los medios a ambos lados del Atlántico. El evento ha puesto a la salud mental y la ideación suicida, en el centro de la controversia. Un destacado presentador de un canal de una televisión británica …

    Pie de página Leer más »

  • 8 de marzo
    La crisis sanitaria ha traído de la mano una crisis económica y social, incluso, en algunos países, crisis políticas e institucionales. En todo el planeta la pandemia está haciendo retroceder el desarrollo y progreso económico y los avances frente a la pobreza; con la misma crudeza que la igualdad y los derechos de las mujeres …

    8 de marzo Leer más »

Si quieres ver todas las entradas, puedes encontrarlas aquÍ: